Hoy en día, la información que viaja por la red es increíble, información que puede llegar a ser muy confidencial, para empezar siempre un buen sentido común te salvara y evitara que sufras de un incidente de seguridad en la mayoría de las ocasiones, además de adoptar otras medidas como mantener el sistema operativo, aplicaciones y demás software actualizado, contar con software de detección de actividad maliciosa, intentar reducir al máximo el número de aplicaciones instaladas en el sistema, entre otras, sobre esta última, sugerimos evitar el exceso de aplicaciones instaladas debido a que, las aplicaciones al final son código, código que puede llegar a ser vulnerable así que por ello, hemos decidido recopilar una serie de servicios online que puedes usar para mejorar tu seguridad a la hora de navegar por internet, además de que no tendrás que instalar nada para usarlos, estos servicios son completamente seguros y tu información no se verá comprometida al usarlos, garantizado.
VirusTotal
La más clásica y conocida para poder analizar ficheros y sitios web en busca de código malicioso, este servicio te permitirá analizar lo anteriormente comentado ante 55 antivirus y 61 motores de detección en línea, con lo que podrás obtener una visión más clara sobre si ese activo en cuestión cuenta o no con código malicioso.
Es tan simple como acceder a la aplicación en cuestión, subir el fichero o escribir la URL del sitio web y, visualizar los resultados:

Uso de VirusTotal

Ejemplo de resultados obtenidos
ExpandURL
Es un servicio que nos permitirá ver el destino final de una url acortada, por ejemplo, imagina que recibes una url del estilo de bit.ly, es recomendable que, antes de acceder a ella, pruebes con una herramienta de este estilo para poder saber el destino final al que lleva esta url acortada.

Ejemplo de uso de ExpandURL
Kaspersky Password Check
Este servicio ofrecido por la empresa de ciberseguridad Kaspersky, permite verificar la seguridad de una contraseña comparando entre otras cosas, la cantidad de veces que esta misma se ha visto comprometida y ha aparecido en lista de credenciales filtradas, sabemos que introducir tus contraseñas en un lugar público no es buena idea, pero este servicio es totalmente confiable, de igual forma, siempre puedes escribir una contraseña “parecida” a la real y comprobar la robustes de la misma y así puedas hacerte una idea.

Ejemplo de uso de Kaspersky Password Check
Have i been pwned
Este servicio es el mejor para poder comprobar si una cuenta ha sido comprometida, esta aplicación cuenta con una amplia base de datos de información de cuentas registradas en servicios y que han sido comprometidas, de esta forma, con algo tan simple como introducir nuestro correo electrónico o nuestro número, podremos saber si en algún servicio que nos hemos registrado, las credenciales se han visto comprometidas y sabiendo eso podemos tomar acción para intentar reducir la probabilidad de sufrir un incidente de seguridad.

Ejemplo de resultados cuando una cuenta nunca ha sido comprometida